Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial
Año:
2004
Descripción:
197 p. ; 23 cm.
ISBN:
9972-46-256-0
Serie:
(Serie Humanidades)
Notas:
Bibliografía: p. 91-95
Notas:
Si bien el vasto trabajo de diseñar una nueva visión histórica de la literatura peruana sólo puede ser emprendido por un equipo de investigadores, el presente estudio de García-Bedoya Maguiña se constituye en una propuesta fundamental para dicho fin. Esta segunda edición, corregida fundamentalmente en la etapa colonial y enriquecida con una cronología de nuestro proceso literario, contribuye también a comprender cómo se ha gestado el rostro conflictivo del Perú y a diseñar el difícil camino hacia la forja de un país distinto.
Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial: 2004:
440:
(Serie Humanidades)
300:
197 p. ; 23 cm.
020:
9972-46-256-0
500:
Bibliografía: p. 91-95
520:
Si bien el vasto trabajo de diseñar una nueva visión histórica de la literatura peruana sólo puede ser emprendido por un equipo de investigadores, el presente estudio de García-Bedoya Maguiña se constituye en una propuesta fundamental para dicho fin. Esta segunda edición, corregida fundamentalmente en la etapa colonial y enriquecida con una cronología de nuestro proceso literario, contribuye también a comprender cómo se ha gestado el rostro conflictivo del Perú y a diseñar el difícil camino hacia la forja de un país distinto.
610:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Fondo Editorial
650:
Literatura peruana--Periodización; Literatura peruana--Historia y crítica.
García-Bedoya Maguiña, Carlos, 1955-. Para una periodización de la literatura peruana. --2a ed. corr. y ampl.. --Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial: 2004. # Ingreso:2-0000008767
197 p. ; 23 cm..
Contenido: El concepto de periodo en la historia literaria -- Periodizaciones de la literatura peruana -- Bases teóricas para una propuesta de periodización -- La propuesta -- Cronología.