Ingresar   
 SOBRE LA BIBLIOTECA  SERVICIOS  CONTACTO
    Inicio  |  Pinterest  |  Revista  |  ISSU  |  Clasificación  |  


  • Búsqueda
  • Por autor
  • Por temas

Búsqueda

Frase exacta

Ficha bibliografica

Código: 330.985 / G71 [CIG]
Ubicación:Estantes
Autor Personal:Gonzales de Olarte, Efraín, 1946-
TítuloEl neoliberalismo a la peruana : economía política del ajuste estructural, 1990-1997
Ciudad: Lima
Editorial: IEP Instituto de Estudios Peruanos : Consorcio de investigación económica
Año: 1998
Descripción:146 p. ; 21 cm.
ISBN:9972-51-024-7
Serie:(Análisis económico : 18)
Resumen:Este libro presenta un análisis de economía política del proceso de ajuste estructural del Perú, entre 1990 y 1997. Este ajuste no hubiera sido posible de no haber existido una profunda crisis en 1900 y de no haberse conformado una coalición política que sustentó al gobierno y que le dio credibilidad ante los agentes económicos, y ante los electores. Al cabo de siete años de aplicación de las reformas existen varios entrampamientos entre objetivos deseados y resultados alcanzados, que no están permitiendo pasar a una etapa de crecimiento sostenible, es decir, con generación de empleo y disminución de las desigualdades. En consecuencia, no se están reduciendo los conflictos sociales ni fortaleciendo la democracia.
Palabras Claves:Neoliberalismo--Perú;
Ajuste estructural--Perú;
Crisis económica--Reforma económica--Perú;
Política económica--Perú;
2Encabezados Geográficos:Perú--Economía;

Código: 330.985 / G71 [CIG]
100:Gonzales de Olarte, Efraín, 1946-
245El neoliberalismo a la peruana : economía política del ajuste estructural, 1990-1997
260:Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos : Consorcio de investigación económica: 1998:
440:(Análisis económico : 18)
300:146 p. ; 21 cm.
020:9972-51-024-7
520:Este libro presenta un análisis de economía política del proceso de ajuste estructural del Perú, entre 1990 y 1997. Este ajuste no hubiera sido posible de no haber existido una profunda crisis en 1900 y de no haberse conformado una coalición política que sustentó al gobierno y que le dio credibilidad ante los agentes económicos, y ante los electores. Al cabo de siete años de aplicación de las reformas existen varios entrampamientos entre objetivos deseados y resultados alcanzados, que no están permitiendo pasar a una etapa de crecimiento sostenible, es decir, con generación de empleo y disminución de las desigualdades. En consecuencia, no se están reduciendo los conflictos sociales ni fortaleciendo la democracia.
650:Neoliberalismo--Perú; Ajuste estructural--Perú; Crisis económica--Reforma económica--Perú; Política económica--Perú
651:Perú--Economía

Gonzales de Olarte, Efraín, 1946-. El neoliberalismo a la peruana : economía política del ajuste estructural, 1990-1997. --Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos : Consorcio de investigación económica: 1998.
   18)# Ingreso:2-0000012917

   146 p. ; 21 cm..

Número Ingreso Código Título Base de Datos Ubicación Tipo # Ej. Status Devolución Reserva
2-0000012917 330.985 / G71  El neoliberalismo a la peruana : economía política del ajuste estructural, 1990-1997 CIG Estantes Original 1Disponible  
2-0000013594 330.985 / G71 / ej.2   CIG  Copia 2Disponible  

Obras RelacionadasObras del mismo Autor
      Sistema Asterik 2016 - V.4