"Este primer libro abarca desde mediados del siglo XIX, en que los primeros pintores arequipeños retornan de Europa con todo su bagaje para formar a los nuevos valores, hasta los artistas nacidos en 1940. La acuarela es una de las técnicas de la pintura que ha caracterizado a los artistas nacidos bajo el volcán; así es que quienes tuvimos la suerte de compartir la vida con los pintores arequipeños hemos escuchado esa frase inicial como una verdad absoluta. La realidad nos confirma que en efecto, hay una incidencia grande y reiterativa en que nuestros artistas son unos verdaderos maestros de la técnica del agua y el color." -- Contracubierta.
"Este primer libro abarca desde mediados del siglo XIX, en que los primeros pintores arequipeños retornan de Europa con todo su bagaje para formar a los nuevos valores, hasta los artistas nacidos en 1940. La acuarela es una de las técnicas de la pintura que ha caracterizado a los artistas nacidos bajo el volcán; así es que quienes tuvimos la suerte de compartir la vida con los pintores arequipeños hemos escuchado esa frase inicial como una verdad absoluta. La realidad nos confirma que en efecto, hay una incidencia grande y reiterativa en que nuestros artistas son unos verdaderos maestros de la técnica del agua y el color." -- Contracubierta.
650:
Acuarelistas peruanos--Siglo XIX;Acuarelistas--Perú--Arequipa; Acuarela peruana--Siglo XIX; Acuarela peruana--Siglo XX
Contiene: El Romanticismo Arequipeño -- El Centro Artístico de Arequipa -- Baca-Flor "El Magnífico" -- Los Consagrados y los Independientes -- El genio Vinatea Reinoso -- Los hermanos Núñez Ureta -- La avanzada del sur -- La obra.