Ingresar   
 SOBRE LA BIBLIOTECA  SERVICIOS  CONTACTO
    Inicio  |  Pinterest  |  Revista  |  ISSU  |  Clasificación  |  


  • Búsqueda
  • Por autor
  • Por temas

Búsqueda

Frase exacta

Ficha bibliografica

Código: 985.01 / U32 [CIG]
Ubicación:
Autor Personal:Uhle, Max,1856-1944
TítuloLas ruinas de Moche
Ciudad: Lima
Editorial: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Año: 2014
Descripción:349 p. : il. ; 24 cm.
ISBN:976-612-4146-61-9
Resumen:Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre de la arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del sol y de la Luna, establecer casi toda la historia prehispánica del valle de Moche, Trujillo. Las "Ruinas de Moche" fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110 años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito. Hoy en esta traducción de Peter Kaulicke -que incluye numerosas fotografías e ilustraciones- se puede evaluar su enorme trascendencia, confirmada por trabajos posteriores y recientes.
Palabras Claves:Arqueología--Perú--Costa Norte;
Mochica, Cultura--Restos arqueológicos;
Arqueólogos alemanes ;
2Encabezados Geográficos:La Libertad (Perú : Departamento)--Historia;
Asiento Corporativo:Pontificia Universidad Católica del Perú;
Embajada de la República Federal de Alemania (Lima);
Ibero-Amerikanisches Institut.;

Código: 985.01 / U32 [CIG]
100:Uhle, Max,1856-1944
245Las ruinas de Moche
245c: Max Uhle; Peter Kaulicke, editor
260:Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú: 2014:
300:349 p. : il. ; 24 cm.
020:976-612-4146-61-9
520:Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre de la arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del sol y de la Luna, establecer casi toda la historia prehispánica del valle de Moche, Trujillo. Las "Ruinas de Moche" fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110 años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito. Hoy en esta traducción de Peter Kaulicke -que incluye numerosas fotografías e ilustraciones- se puede evaluar su enorme trascendencia, confirmada por trabajos posteriores y recientes.
610:Pontificia Universidad Católica del Perú; Embajada de la República Federal de Alemania (Lima); Ibero-Amerikanisches Institut.
650:Arqueología--Perú--Costa Norte; Mochica, Cultura--Restos arqueológicos; Arqueólogos alemanes
651:La Libertad (Perú : Departamento)--Historia

Uhle, Max,1856-1944. Las ruinas de Moche. --Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú: 2014. # Ingreso:2-0000012007

   349 p. : il. .; 24 cm..

Número Ingreso Código Título Base de Datos Ubicación Tipo # Ej. Status Devolución Reserva
2-0000012007 985.01 / U32  Las ruinas de Moche CIG  Original 1Disponible  

Obras RelacionadasObras del mismo Autor
      Sistema Asterik 2016 - V.4